Materiales para hacer bisutería, componentes y cuentas

Muchas veces, tu bisutería puede verse muy bonita cuando la compras, pero con el tiempo cambia. Esto suele suceder cuando no se cuida adecuadamente o cuando, sin saberlo, hacemos cosas que deberíamos evitar. Este blog tiene como objetivo ayudarte a prevenir todo esto explicándote cómo debes tratar tus materiales para hacer bisutería:

Primero, un problema muy común con las joyas metálicas es la oxidación.

Cuando compras metales más económicos que no son cadenas de acero inoxidable, plata u oro, tu bisutería puede oxidarse. Para evitarlo, hay algunos consejos que deberías conocer:

  • Evita el contacto directo entre la bisutería y la piel. Por ejemplo, es preferible llevar un collar sobre la camiseta que directamente sobre la piel.

  • No mojes las piezas ni les apliques cosméticos: quítatelas al ducharte, por ejemplo.

  • No las uses durante actividades físicas: lo mejor es quitártelas y volver a ponértelas al terminar.

Si tu bisutería ya ha comenzado a oxidarse, aún puedes solucionarlo:

  • Si es el inicio, intenta frotarla con un paño para detener la oxidación a tiempo.

  • Si ya ha empezado, puedes usar un cepillo de dientes con pasta dental y frotar suavemente la joya.

  • Si está muy oxidada, puedes sumergirla en un bol con agua y una aspirina (o incluso con Coca-Cola, vinagre o jugo de limón).

  • Si estos trucos no funcionan, contáctanos y te ayudaremos.

Si tu joya tiene manchas de grasa, puedes intentar:

  • Frotarla con media cebolla.

  • Si es un metal inoxidable y tiene manchas de salsa, puedes sumergirla en un bol con agua y jabón para platos.

  • La ceniza de madera también es muy eficaz para limpiar piedras sintéticas y charms de madera, si puedes conseguir algo. Simplemente frota tu joya con ella.