Consejos y trucos para usar cuero en joyería
Hoy te daremos algunos consejos y trucos para usar cuero en la creación de tus propias joyas de cuero.
Cómo crear fácilmente una pulsera de cuero
El cuero es un material muy agradable de llevar. Es una materia viva que adquiere pátina con el tiempo; además, está muy de moda y es particularmente apreciada en joyería. Permite crear diseños originales que pueden ser muy simples o sofisticados. Veamos primero las bases para la fabricación de pulseras de cuero.
La elección del cuero: lo más simple y de mayor calidad es el cuero de ternera o de vaca; en la tienda encontrarás todas las anchuras y colores. El más usado como base de pulsera es el cordón de cuero plano liso de 10 mm. A menudo, se empieza con un cuero negro o marrón de 10 mm.
El tamaño de la pulsera: el cuero suele venderse en tramos de 20 cm. ¿Por qué? Porque es perfecto para fabricar pulseras tanto para hombre como para mujer. La circunferencia media de la muñeca de una mujer es de 18 cm y la de un hombre de 22 cm. Estas son solo medias y pueden variar mucho de una persona a otra. Con 20 cm puedes hacer ambas: para mujer se corta, y para hombre es más que suficiente porque el cierre suele medir entre 2 y 3 cm. En general, las pulseras de cuero se llevan más bien ajustadas, en la parte frontal de la muñeca.
El equipo necesario: es bastante fácil empezar a hacer pulseras de cuero con un material mínimo. La base es tener: una cizalla de corte, un rollo de cinta adhesiva y un tubo de pegamento tipo cianoacrilato (superglue, encontrarás muchos pegamentos especiales para cuero y mucho más caros). Sin embargo, recomendamos el cianoacrilato básico (vendido en todas las tiendas de bricolaje) porque es el más eficaz y económico.
Cómo afinar el cuero para crear pulseras
A veces nuestro cuero es demasiado grueso para entrar en un cierre, y sin embargo es el que queremos para nuestra pulsera. Otras veces es la cuenta la que no pasa porque el agujero interior es demasiado estrecho.
Para resolver estos problemas, existe el cuchillo de rebajar. Es una pequeña herramienta con una cuchilla similar a la de una maquinilla. Solo hay que colocarla sobre el cuero y realizar un movimiento similar al de cortar verduras.
Eso sí, ten cuidado de no rebajar demasiado el cuero o se debilitará.
También puedes usarlo para pasar dos tiras de cuero por una cuenta pasante.
Cómo combinar colores de cuero para hacer una pulsera bonita
Además de la cuestión estética, siempre es útil conocer cuáles son las combinaciones de colores “correctas” que garantizan “buen gusto”. Según el círculo cromático, hay tres colores primarios: cian, magenta y amarillo. El cian es azul, el magenta es rojo fucsia y el amarillo es… bueno, obviamente amarillo.
A partir de estos tres colores primarios, es posible crear todos los colores siempre que se mezclen entre sí y se añada blanco o negro (que no son colores).
Para crear tus joyas de cuero, puedes basarte en estas reglas de asociación:
-
Crear en monocromo: muy sencillo, solo un color.
-
Crear en degradado (cameo): asociación de colores muy cercanos, como beige y marrón, o dos tonos de un mismo color, por ejemplo, naranja oscuro y rojo tomate, o azul cielo y azul marino.
-
Crear en contraste y colores complementarios: los colores complementarios se oponen en el círculo cromático. Por ejemplo, el rojo es el opuesto del verde, y por tanto su complementario. De forma similar, azul y naranja también son complementarios.
Aunque el negro y el blanco no sean colores, su asociación es complementaria.
Aconsejamos no usar más de dos colores complementarios en la misma creación, para no arriesgar un efecto “payaso”. Sin embargo, puedes asociar dos colores complementarios con degradados de un color secundario.
También se puede mencionar la combinación de cuero rojo con caqui, o amarillo con morado. Como puedes imaginar, las posibilidades son infinitas.
¡No dudes en jugar con los colores del cuero!
Esperamos que este artículo te ayude a crear tus propias joyas de cuero.